Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2012

Love of Lesbian toma la ciudadela de Pamplona durante el Tres Sesenta

Santi Balmes de Love of Lesbian
Por lo general estoy en contra de toda invasión pero, la de este fin de semana, me ha encantado. Que en nombre de la música quince grupos se atrincheren en una ciudadela tan llena de historia si, me gusta. Que hay Pamplona más allá de San Fermín, vaya, y el Tres Sesenta Festival da buena cuenta de ello.

Quien escribe ha de avisar que se plantó allí, entre otras cosas, para saldar su deuda personal con Love of Lesbian, grupo que le gustaba antes de pisar tierra navarra y que la conquistó una vez allí. Desde luego, si Santi Balmes y sus secuaces siempre imprimen esa energía a sus directos hasta su canción más melancólica consigue hacer saltar el corazón.

LOL arrancó presentando tema de La noche eterna. Los días no vividos, pero lo que dura una canción tardó en hacer subir al escenario a una Niña Imantada que por séquito llevó el Club de Fans de John Boy al completo. Y así, en un abrir y cerrar de ojos, hizo estallar la locura entre el personal.

Aprovecharon tal revuelo los catalanes para sacar la artillería pesada y, con las antenas de Wio, trasportarnos Allí Donde Solíamos Gritar y más allá, hasta 1999 por lo menos. En una noche que en que la lluvía perdonó, los músicos cubrieron la capital del reino de Navarra con Incendios de Nieve, y descubrieron su lado más divertido al entonar que, pese a quien pese, Me Amo.

Pero como en toda partida que se precie la mejor baza siempre se juega al final. Llegó entonces la hora de poner sobre el tapete unas Noches Reversibles que desde abajo coreamos como si no hubiera tiempo más allá de aquel momento. Preludio de una despedida que iba a correr a cargo de Algunas Plantas para deleite del personal. Así que si. Confieso. Conquistada quedé por un directo, para mi, difícil de superar.

UNA DE SUPERSUBMARINA

Pero sería del todo injusto firmarle el éxito de esta primera edición del Tres Sesensta Festival solo a Love of Lesbian. El resto de grupos también hicieron lo suyo, entre ellos We Are Standard, aunque de los Getxo escuchamos poco más que Don't Let The Children Play Around porque vaya si hay autopistas (y peajes) hasta llegar a Pamplona. Que digo yo que alguno ya podíais quitar majicos.

La que si alcanzamos a tiempo fue la actuación de Supersubmarina. ¿Que estrenan disco en 2012? No problem. Sus fans se lo saben antes de que esté en las tiendas. Y es que otra cosa no pero los de Baeza, que tardaron solo un tema en prometer ser capaces de cambiar el calendario lunar para verte en Granada un día más, pueden presumir de contar con un público de lo más entregado en Pamplona. 

Fin del Tres Sesenta Festival (Pamplona)
Que si tu lo ves raro, yo lo veo tecnicolor, que si estoy suspenso o que si no. Poco importa. Lo cierto es que los andaluces dejaron en el patio un muy buen sabor de boca con sus letras animadas rollo teenager. Entre otras cosas porque supieron despedirse como como es debido, entre Niebla y Puta Vida, sin prisa pero sin pausa, como corresponde a todo festival que se precie.

Colores para todos los gustos. Para quien escribe una noche, la del viernes, a la que ni un sábado encabezado por Vetusta Morla pudo hacer sombra. Un festival, el Tres Sesenta, que seguramente, con la que está cayendo y como dijera alguno de sus protagonistas, es una de las apuestas musicales más valientes hechas en los últimos tiempos.

Larga vida pues.

domingo, 11 de septiembre de 2011

The Offspring despiden el Getafe en Vivo con un lleno absoluto

Más de 70.000 personas han despedido al festival Getafe En Vivo en una última jornada en la que nadie quiso perderse a The Offspring. La banda cabeza de cartel dio un concierto que, aunque no consiguió satisfacer al cien por cien las expectativas del público más exigente, consiguió hacer vibrar a una masa totalmente entregada.

Concierto de The Offspring en el festival Getafe En Vivo
La aglomeración allí presente aguantó estoicamente tener que compartir un espacio vital que fue haciéndose cada vez más peligrosamente reducido. Aún así supo agradecer que la formación liderada por Dexter Holland hiciera un repaso por sus mejores éxitos durante una actuación que fue más bien discreta y a la que le faltó potencia.

Arrancando con lo mejor de Americana, de Staring at the Sun a Why Don't You Get a Job y sin olvidarse de Pretty Fly (for a White Guy), los californianos fueron dando vida a sus sencillos de siempre sin olvidarse de otros más recientes como Original Prankster, Hit That y You're Gonna Go Far, Kid.

Pero los chicos de The Offspring no estuvieron solos este sábado. La gente pudo disfrutar de más de una veintena de conciertos, entre ellos el de La Fuga, que, pese a ya no contar en sus filas al anterior vocalista, Rulo, volvió a meterse al público en el bolsillo con sus temas de siempre. También estuvieron Muchachito Bombo Infierno y La Pegatina, formaciones que se encargaron de hacer bailar al respetable hata altas horas de la madrugada.

Iñaky, solista de La Fuga, en directo sobre el escenario 1
MÁS QUE RAP SOLO
 
Sin embargo, han sido los raperos los que han conseguido brillar con luz propia en esta segunda edición del Getafe En Vivo, una cita que han aprovechado para demostrar con creces que el hip-hop español se encuentra en plena forma.

Duo Kie consiguió animar a un público ya de por sí totalmente entregado y sobre el que Locus y Nerviozzo no dudaron en saltar cuando llegó el final de su actuación. Al grito de "Madrid es hardcore" los madrileños dejarón paso a un Rapsuskley para el que "Madrid es funky".

Las inconfundibles rastas del mc se movieron al 'sound de la police' durante una actuación en la que el vocalista supo repartir  'kriptonita' suficiente para hacer que su directo fuera uno de los mejores que estos días han podido escucharse en Getafe.

El sábado llegó el turno del Zatu quien, acompañado por Legendario -de Dogma Crew- y de su inseparable Acción Sánchez a los platos, reivindicó que SFDK siguen 'siempre fuertes'. El sevillano no pasó por alto ni a Wifli ni a su mítico Yo contra todos y dejó el listón bien alto a su colega Sho Hai.

Oculto tras sus gafas de sol recordó el zaragozano que para él, el amor sigue escribiéndose con h. El rapero supo dar al público lo que buscaba y consiguió impregnar el escenario de 'terciopelo' recuperando estrofas de su grupo, Violadores del Verso.

El Zatu, rapero de SFDK, sobre el escenario del Getafe En Vivo

GALERÍA FOTOGRÁFICA

viernes, 9 de septiembre de 2011

El Getafe En Vivo arranca a golpe de rock and roll


Tres escenarios, más de medio centenar de grupos y 65.000 abonos vendidos. Así arranca el Festival Getafe En Vivo que este fin de semana promete una maratón de conciertos cuyo pistoletazo de salida ha corrido a cargo de Los Suaves, Mago de Oz Bad Maners, en una noche en la que ni siquiera la polvareda levantada por los miles de personas congregadas en Cerro del Ángel pudo ahogar los acordes de las guitarras eléctricas.

Mago de Oz sobre el escenario del Getafe En Vivo
El Getafe en Vivo se consolida con esta su segunda edición y cada vez son menos los grupos y personas que no quieren perderse esta cita con lo mejor del rap y el rock nacional que este año, además, ha incluido en cartel bandas extranjeras de reconocido prestigio como la californiana The Offspring o la británica The Specials. Así, en Getafe, este fin de semana habrá música para rato.


A la espera de que este viernes se ilumine el primer escenario, el segundo fue estrenado por veteranos como Los Suaves que supieron demostrar que, a pesar de que los años pasan para todos, todavía son capaces dar guerra. Una vez más, Yosi Dominguez volvió a cantar eso de "fuiste la niña de azul en el colegio de monjas", ahora luciendo una impresionante melena canosa durante una actuación en la que al rockero a ratos le abandonó la voz.

Impecable fue el sonido de Mago de Oz. Los madrileños consiguieron meterse al público en el bolsillo haciendo un repaso por lo mejor de su repertorio. Con temas como AquelarreDesde mi cielo Alma supo la formación montarse en menos de una hora su particular Fiesta Pagana en un concierto en el que el inconfundible sonido de su violín llevó la magia hasta un pinar en el que estos días acampan unas 20.000 personas.

Bad Maners, La Pulquería y hasta un tributo a los Platero y Tú que corrió a cargo de A pelo y tu. Si la primera jornada del En Vivo ha conseguido llenar la zona de acampada de su segundo y tercer asalto se espera mucho más.

Este viernes llega el turno de The Specials, The Toy Dolls, Los Delincuentes, Rosendo, Tote King, Nach y otros dieciséis grupos más. Una jornada en la que, además, Benito Kamelas OFunkillo estarán firmando discos en la carpa de Maldito Records a los admiradores que quieran pasarse por allí.

Todo a la espera de la noche del sábado en la que se espera que The Offspring sepa hacer vibrar a un público que ya cuenta las horas que faltan para saltar sus últimos y también sus primeros éxitos. Una última noche en la probablemente nadie quiera tampoco perderse a grupos de la categoría de Sôber, SFDK Kiko Veneno que serán los encargados de poner el broche de oro a esta segunda edición de un festival que año a año parece viene pisando más y más fuerte.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

El En Vivo Festival de Getafe, a punto de abrir sus puertas

Ha llegado la hora. Getafe ya está preparado para acoger la que será la segunda edición del En Vivo, un festival que se consolida y que este fin de semana ofrecerá una auténtica maratón de conciertos.

Por segundo año consecutivo la cita musical traerá hasta los escenarios madrileños a algunos de los grupos más representativos del rock y el rap nacional, con un cartel encabezado por los californianos The OffSpring, una formación que esperemos sepa hacer vibrar a un público que ya cuenta las horas que faltan para saltar sus últimos y también primeros éxitos.

Con más de medio centenar de grupos confirmados y 60.000 abonos vendidos el En Vivo comienza este jueves con un total de doce actuaciones en directo. Casi ocho horas de música ininterrumpida que Oh Murray será el encargado de inaugurar en una jornada cuyo plato fuerte correrá a cargo de Los Suaves y en la que no faltarán ni Bad Maners ni Mago de Oz, entre otros.

El viernes será el turno de The Toy Dolls, Los Delincuentes, Kiko Veneno, Mojinos Escozíos, Rosendo y The Specials. El sábado, acompañando a The OffSpring, podrá verse en escena a Sôber, Kiko VenenoLa Fuga, Celtas Cortos y Muchachito Bombo Infieno. Y los amantes del rap también están de enhorabuena. SFDK, Nach, Toke King o Sho Hai son solo algunos ejemplos de b-boys que intentarán conquistar al público con sus letras.

Tres días de música y diversión en una segunda edición del En Vivo en la que también estarán presentes La Pulquería, The Rebels, Las Pelotas, La Hostia, Más Graves, Foreign Beggars, Bad Manners, Trashtucada, Censurados, Tonino Carotone, Angelus Apatrida, Dr SapoBenito Kamelas, Amparo Sánchez, Pachamma Crew, Swan aka FyahbwoyTxarrenaDuo Kie, The Toy Dolls, Raspusklei, O'Funkillo, Boikot, Koma, Chivo Chivato, Dikers, Vendetta, Alamedaosuna, Matador Rockers, Darmo, ZPU, Falsalarma, La pegatina, Iam y The Locos

 Y tu, ¿te lo vas a perder?


Síguelo en directo vía Twitter @CristinaELozano


Asistentes al Getafe En Vivo 2011. Madrid (España)

viernes, 8 de julio de 2011

ColdPlay, reyes indiscutibles en el primer asalto del Bilbao BBK Live


Beady EyeBlondie Crystal Castles, entre otros, han sido los encargados de inaugurar la séptima edición del festival Bilbao BBK Live. Una primera jornada en la que los grandes protagonistas fueron los chicos de ColdPlay que consiguieron hacer vibrar a todos los amantes de la música que estos días se dan cita en Kobetamendi.
Chris Martin al frente de ColdPlay sobre el escenario del BBK Live 2011
La banda británica saltó al escenario puntual cual reloj suizo al ritmo de Hurts Like Heaven y arropada por miles de fans que, una hora antes de que comenzara la actuación, esperaban a pie de escenario para garantizarse los mejores puestos. "¿Hay alguien ahí fuera?", preguntaba un Chris Martin en su lengua materna para luego dedicar un eskerrik asko a los presentes. Y vaya si lo había.

Envueltos en un espectáculo de luces, globos y mariposas que a cada rato volaban desde lo alto del escenario, el grupo puso toda la carne en el asador desde el primer minuto.

Sus seguidores, totalmente entregados, no cesaron de corear todas y cada una de los canciones entre las que no faltaron Yellow Violet Hill, siendo uno de los momentos más emocionantes de la noche cuando Chris Martin comenzó a entonar The Scientist al piano.

El esperadísimo concierto de ColdPlay estuvo más que a la altura de las expectativas. La banda hizo gala de su mejor directo y no dudó en volver a salir a escena cuando los presentes pidieron un bis coreando el estribillo de Viva la Vida.

Los británicos, que dedicaron un tema a sus compañeros de cartel Russian Red Blondie, retomaron la actuación primero a ritmo deClocks y después con la balada Fix You. El broche de oro lo pusieron con Everyteardrop is a Waterfall, un último sencillo al que muchos conocen ya como el del ritmo de la noche, con el que el grupo se despidió de Bilbao.

BEADY EYE, CRYSTAL CASTLE Y MUCHO MÁS

Pero no solo de ColdPlay vive el hombre. También Beady Eyeconsiguió ganarse la atención de un público que ya casi ha aprendido las canciones de Different Gear, Still Speeding, primer álbum de unos ex Oasis que, files a su promesa, no tocaron ningún tema de su anterior etapa musical. Los de Manchester aprovecharon la fuerza de Four Letter Word para abrir un directo en el que faltaron The Roller Bringh The Light, entre otros.

No obstante, el cambio de nombre no parece haber afectado a la actitud de Liam Galager que, una vez más, hizo gala de su mirada más altiva y desafiante aunque no dudó en bajar al foso para dar la mano y firmar algún autógrafo a aquellos que fueron capaces de posicionarse en las primeras filas.

También el duo candienses Crystal Castles conquistó con su electrónica experimental, un tecno que muchos califican de transgresivo de ocho bits repleto de sonidos noventeros. De Baptism CrimewaveAlice Glass volvió a enloquecer sobre el escenario aunque en esta estuvo más comedida que en otras ocasiones. La vocalista no dudó en subirse a la batería y dar un salto desde lo alto mientras interpretaba uno de sus temas.

Un poco más flojos estuvieron los veteranos Blondie. Eso si, a pesar de que los agudos comienzan a fallarle a Debbie Harry, la banda supo ganarse al público cantando temas de siempre como Call Me y, por supuesto, Mariah, canción que dedicaron a todas las mujeres.

Por su parte, los rokeros estadounidenses de The Twilight Singers destacaron no solo por su puesta en escena, con violín incluido, sino también por ser unos de los más osados arrancándose con varias expresiones en euskera más o menos afortunadas. El público supo apreciar el esfuerzo y aplaudió con entusiasmo.

FIN DE SEMANA DE INFARTO

Neon Trees, Ken ZazpiRussian Red y Miss Cafeina también supieron ganarse a aquellos que este jueves copaban las campas del monte Kobeta y que ya se preparan para las jornadas musicales de este fin de semana. El sexteto madrileño Vetusta Morla y las bandas británicas Kaiser Chiefs y Kasabian serán el plato fuerte una jornada de viernes en la que también se esperan con impaciencia las actuaciones de Suede The Zombie Kids.

Muchas ganas hay de que llegue el sábado, último día del Bilbao BBK Live, momento en el que llegará el turno de Jack JonshonThe Black CrowesThirty Seconds to Mars y M Clan y que cerrará con una sesión de DJs precedida de la electrónica más esperada, la de Tom Rowlands y Ed Simons, conocidos en el panorama musical como The Chemical Brothers.

(Publicado por Europa Press http://t.co/0EBqt8v)

Sigue a la autora en Twitter @CristinaELozano

domingo, 13 de febrero de 2011

Quique González, tan grande y tan pequeño a la vez


Madrid bien podría ser la ciudad que nunca duerme. Aquella en la que siempre hay alguien tocando en algún bar y queda un garito abierto para tomar la penúltima caña. Un lugar lleno de oportunidades para el que las sabe encontrar.

Esta vez de mi lado, la suerte me llevó hasta el corazón del Parque del Retiro. En el Florida Park esperaba el a punto de poner el broche de oro a una gira que, desde hace un año, le ha llevado a recorrer los escenarios de toda España. Quique González, envuelto en la que probablemente fuera la camisa más hortera jamás pensada, saltaba al escenario para abrir el último concierto de Daiquiri Blues arropado por una entregada audiencia ávida de escuchar una vez más los acordes de Miss Camiseta Mojada.
Quique González sobre el escenario de Florida Park
Pero fue mucho más que Cuatrocientos Gramos de Avería y Redención lo que, para nuestro día libre, nos tenía preparado este madrileño afincado en la Vega de Pas. Desde el primer instante nos agarró por dentro, fuerte, con sus temas. Con los más recientes y con los de siempre, con aquellos que por una razón u otra ya han pasado a formar parte de la banda sonora de nuestras vidas.

González consiguió crear, una vez más, un ambiente íntimo y personal, a pesar de que desde la capital no pudiera apreciarse el olor a Salitre y de los empalagosos Kamikaces Enamorados que, totalmente absortos en unas letras tan tristes como románticas, empujaban sin mala intención al resto de mortales allí presentes.

El cantante volvió a ser un grande a pesar de su estatura. Y, si durante más de dos horas brilló a la guitarra, no dudó en demostrar su destreza a la armónica y, más aún, al teclado para deleitarnos con su Pequeño Rock & Roll.

Quizá después de todo, aunque la vida nos lleve por caminos raros, la decisión más acertada no es otra que la de cerrar los ojos y disfrutar el momento. Porque esta es una historia que se escribe en unos portales de los que algunas veces tenemos la llave y otras, sencillamente, no. Lo importante es que no dejemos de intentar llevarnos La Luna Debajo del Brazo. Por lo menos hasta la próxima vez que vuelva por aquí.